10 alimentos prohibidos para perros

por | Cuidados del perro | 0 Comentarios

Existen alimentos tóxicos para los perros que consumimos a diario y seguro que muchos de ellos ni te lo imaginabas.

En la convivencia con nuestro perro compartimos muchas situaciones con los perros. Paseamos juntos, jugamos juntos, descansamos juntos e incluso compartimos alimentos. 

Alimentos prohibidos para perros

¿Quién no ha compartido en alguna ocasión parte de su cena o comida con su compañero canino?

Tenemos que prestar atención a lo que compartimos con nuestros compañeros caninos, ya que existen diferentes alimentos que pueden ser peligrosos para ellos. Existen diferentes alimentos que son peligrosos para los perros, pero en este post solo te voy a nombrar 10(los que considero más peligrosos ya que casi seguro los consumes a diario)  ya que sino la lectura se haría muy tediosa y seguro que pasarías de leer el post ;).

De todas formas no te preocupes, que al final del post te dejaré un enlace para que puedas ver todos los alimentos peligrosos para los perros, además de otros productos. 

10 alimentos peligrosos para los perros

 

Café, té , chocolate

Los estimulantes son peligrosos para los perros

La cafeína es un estimulante, al igual que el chocolate o el té, que también son estimulantes.

Los perros no asimilan los estimulantes como nosotros, y si ingieren grandes cantidades  pueden mostrar síntomas de intoxicación, que se manifiestan con vómitos, diarrea, nerviosismo, hiperactividad y en el peor de los casos el colapso o la muerte.

Es complicado que el perro tenga acceso a este tipo de alimentos, pero debemos de prestar atención de que no ingiera ninguno de estos alimentos.

Cebolla 

3

La cebolla ya sea seca, cruda o cocida, es tóxica para los perros causando irritación gastrointestinal y daño en los glóbulos rojos. Los signos pueden ser náuseas, vómitos, diarrea, etc. 

Los síntomas no siempre son inmediatos y pueden dar signos unos días después.

Uvas y pasas

uva y pasas son toxicas para los perros

Las uvas al igual que las pasas son tóxicas para los perros. No está muy definido cuál es el principio activo que causa la toxicidad en los perros, pero os dejo un estudio reciente sobre la Toxicidad de las uvas y las pasas.

Los síntomas que producen van desde vómitos y diarreas hasta letargo, anorexia o polidipsia. 

Frutas

las semillas de algunas frutas son perjudiciales para los perros

Las semillas o huesos de algunas frutas( pera ,manzana, albaricoque ,cerezas…) contienen pequeños niveles de cianuro tóxico para los perros. 

El cianuro interrumpe el transporte del oxígeno celular, lo que significa que no puede obtener suficiente oxígeno. Los posible síntomas son pupilas dilatadas ,dificultades respiratorias y encías rojas.

Aguacate

El aguacate puede ser dañino para los perros 

Los aguacates pueden causar problemas de salud importantes en los perros, como bloqueo intestinal, malestar intestinal o pancreatitis. 

El aguacate es un alimento rico en grasas saludables, pero pueden legar a generar problemas en los perros sensibles a ellas. Los alimentos grasos tienen las capacidad de extraer grasa del cuerpo hacia los intestinos, lo que produce heces mas blandas o incluso líquidas. 

Al igual que le hueso del aguacate puede causar un tapón en los intestinos por su gran tamaño, y puede sonarte raro que un perro se coma un hueso de aguacate pero te sorprendería saber de que son capaces de comerse algunos perros.

Dulces

el azúcar de los dulces es peligroso para los perros

Muchos de los dulces que consumimos al igual que bebidas cero azúcar contienen edulcorantes como el xilitol ( edulcorante artificial derivado de los abedules). 

Una pequeña dosis de este edulcorante, hará que tu perro tenga un pico provocando un movimiento masivo del azúcar en sangre hacia las células, déjanos así unos bajos niveles de azúcar en sangre. Esto puede provocar vómitos, diarrea, falta de energía, perdida de apetito, falta de coordinación, etc.

Leche

la leche es toxica para los perros

La leche también puede ser tóxica para los perros, ya que contiene lactosa y no todos los perros lo asimilan de la misma forma. Es sabido que el humano somos el único mamífero que sigue consumiendo leche después del destete.  

Puede que produzca diarrea, falta de apetito, dolor de estomago, vómitos, fiebre, etc.

alcohol

El alcohol es toxico en los perros

El alcohol al igual que a nosotros puede provocarnos una intoxicación en nuestro perro. 

Los síntomas que puede presentar son vómitos, náuseas, diarrea, falta de apetito o descoordinación al caminar. 

Comida frita

La comida frita no es san por su alto nivel en grasas saturadas

Los alimentos fritos al igual que las nueces de macadamia pueden causar pancreatitis, que consiste en la inflamación del páncreas. 

Los alimentos altos en grasas, como son los fritos, nueces de macadamia o el aguacate como vimos más arriba pueden producir pancreatitis. 

Aunque es más probable en perros de tamaño pequeño, puede afectar a cualquiera. 

Huesos cocinados

Los he usos cocinados se astillan y pueden perforar el estomago del perro

Los alimentos con huesos que se han cocinado, es sabido que son peligrosos para los perros porque pueden obstruirse en el estómago, incluso llegar a perforarlo.

Cuando un hueso es cocinado, modificamos su estructura molecular, perdiendo así la elasticidad al perder el agua del propio hueso, o que hace que sean menos flexibles pudiendo así provocar accidentes a la hora de que se lo coman los perros.

Conclusiones 

Está claro que tenemos que prestar atención a lo que damos a nuestro perro para evitar sustos innecesarios.

Y si por un casual el perro ingiere alguno de estos alimentos que he nombrado, presta atención a su comportamiento y estado de animo por si notas algo raro. 

Pero también te digo que no te obsesiones, ya que cada perro es distinto y algunos pueden ingerir alguno de los alimentos mencionados y lo toleran y a otros les siente mal.

Recuerdo que no hace muchos años (aún lo veo a menudo) en las aldeas, los perros se alimentaban de todas las sobras de comida. Sin ir más lejos mi abuelo lo hacía y nunca he visto que ninguno de sus perros se pusiera malo.

Con esto no quiero decir ni mucho menos que sea una buena para nuestros compañeros caninos, como todo en la vida avanza y cada vez se investiga más para dar una alimentación equilibrada y de calidad a los perros.

Pero como decía dependerá de cada perro, su edad, tamaño… y enfermedades que pueda tener, o si tienes un perro muy tragón o uno que le encanta meter los hocicos en la basura.

Por eso debemos de supervisar a nuestro perro sí come alguno de estos alimentos, pero tampoco ser alarmistas y salir corriendo al veterinario.

También comentaros que muchos de los estudios que he leído, las dosis que se proporcionaban de alimentos eran altas y durante varios días seguidos, algo que es poco probable que te ocurra. 

Como os comente os dejo una pagina ( es en ingles) donde consultar todos los alimentos que son peligrosos para los perros: https://www.petpoisonhelpline.com/poisons/

Un saludo, espero que os resulte interesante y nos vemos la semana que viene.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

El envío del presente formulario implica que ha leído y acepta nuestra Política de Privacidad y Protección de Datos.

13 − diez =

Apúntate a nuestro Newsletter

No te pierdas ninguna novedad en nuestro Blog,
además suscribirse a nuestro boletín, tiene premio.

Pronto regalaremos a todos nuestros suscriptores un Ebook muy interesante.

Post Relacionados:

×