Desde que son bien pequeños llevamos a nuestros hijos a la escuela para que comiencen su educación y aprendan a relacionarse con otros niños.
Cuando adquirimos un perro, muchas veces cometemos el error de pensar que ya viene educado o que cuando sea adulto entenderá lo que queremos de él porque sí: que venga cuando le llamamos, que sepa comportarse en todas las situaciones y entornos, que salude a las personas de una forma correcta para el humano…
Si nos preocupamos por la educación de nuestros hijos, ¿por qué no preocuparnos por la de nuestros perros? Nuestros compañeros peludos pasan junto a nosotros un largo periodo de nuestra vida.
Invertir en la educación de nuestro perro, es poder disfrutar con él de una sana y afectuosa relación de amistad. Tener un perro educado no tiene que ver estrictamente con que conozca muchas órdenes o habilidades, bastará con que tenga una obediencia básica, que sepa relacionarse con otros de su especie de forma adecuada así como con personas y que sepa comportarse en diferentes situaciones…
En mi opinión invertir en educación canina, es como invertir en un seguro de vida para nosotros, ya que un perro que esta educado responderá en todas las situaciones, siempre que no sea una amenaza real, en la que cualquier perro reaccionaria.
La educación de tu perro garantizará vuestro bienestar y favorecerá la convivencia en sociedad.
Rubén Manzano Díaz
Educador canino y técnico en TAA
6 respuestas a “Por que invertir en la educación de tu perro”